Kurobox (instalar el disco duro)

Recientemente me he comprado un Kurobox HG WR, que para los que no lo sepan, es un dispositivo de reducidas dimensiones (17,78 x 6,1 x 18,8 cm), de poco más de un kilo de peso (sin disco duro), bajo consumo (17 watts) y baja sonoridad (22dB), que cuenta con un procesador PowerPC MPC 8241 a 266 Mhz, 128 MB de RAM, controladora Ethernet 10/100/1000 (Realtek RTL8110S-32) y al que se le puede/debe instalar un disco duro IDE. A este dispositivo se le instala un sistema Linux y puede funcionar como NAS, servidor FTP, gestor de descargas P2P, etc. Es decir, es un pequeño servidor domestico de bajo consumo.

En primer lugar desempaquetamos todo para ver que no nos falta nada.

Como he dicho antes, se le debe instalar un disco duro porque de fábrica viene si él. Así que he aprobechado un disco Seagate de 160GB que tenía de un equipo anterior y me he puesto manos a la obra.

Como con las instrucciones en japonés no me enteraba demasiado, he seguido un documento en inglés que conseguí descargarme de algún lado.

En primer lugar retiramos la parte frontal presionando con un pequeño destornillador plano en unas pequeñas pestañas que tiene en las partes superior e inferior, al tiempo que deslizamos hacia adelante.

A continuación separamos los dos laterales presionando en otras pestañas situadas en las partes superior e inferior.

El siguiente paso es retirar la placa base desatornillando los 4 tornillos que la sujetan.

Desatornillamos la chapa que sirve para sujetar el disco duro.

Atornillamos el disco duro a la chapa que acabamos de retirar.

Ya sólo queda volver a montarlo todo, conectando los correspondientes cables de alimentación y datos al disco duro, y tendremos nuestro Kurobox con disco duro listo.

10 Comments
  1. Juandroide says:

    Muy bueno el blog, muy interesantes los articulos del Kurobox, yo los compre hace 3 años y ultimamente lo usaba solo de almacenamiento en red pq no conseguia que me sirviese para descargas P2P

    Me seria muy util un tutorial para hacer funcionar un bittorrent y un emule desatendidos en el Kurobox y que pudiese controlar las descargas a traves de una interfaz web por la red desde el portatil
    Gracias y muy buen trabajo

  2. alberto says:

    El post “Instalar torrentflux-b4rt + Transmission en Debian” te servirá para bajar torrents y ficheros por ftp.

    No uso emule desde hace mucho tiempo así que en eso no te puedo ayudar.

  3. Juandroide says:

    y no sabes como deberia instalarlo?
    y como hacer funcionar para guardar y mantener una web en el Kurobox?
    Gracias , Es que de linux casi no se nada. Instale la imagen de silver y consegui hacer funcionar un amule y un torrent pero al tiempo dejaron de funcionar y no supe volver a ponerlo en marcha

    Voy a instalar Debian siguiendo tu tutorial y a ver si puedo dejarlo funcionando en casa de mis padres que tienen 10 megas y yo solo 3 y aprovechar su velocidad
    Gracias

  4. alberto says:

    Lo siento pero no he tenido la necesidad de usar la red eDonkey pero si lo llegas a instalar estaré encantado de leer como lo has hecho.

    En cuanto a lo de un servidor web, en el post “Instalar torrentflux-b4rt + Transmission en Debian” se indica como instalar uno.

  5. Juandroide says:

    OK gracias

  6. Robert says:

    Hola! Yo tengo mi Kurobox HG desde 2006 funcionando ininterrumpidamente de maravilla (bueno, el ventilador le hace bastante ruido), pero está ya viejo, y la última vez que lo apagué por un tema eléctrico, me costó unos cuantos intentos que volviera a la vida, así que he pensado en comprarme otro de recambio.
    En la tienda original (Revogear) ya no está, tampoco en eBay, de hecho sólo la he visto en una tienda japonesa (geekstuff4u), pero la versión 110V (transformador interno).
    Aunque hace dos años de tu post, podrías decirme dónde la compraste, por si aún la tengan?
    Gracias!

  7. alberto says:

    @Robert
    Mi Kurobox lo compré en eBay.

  8. Robert says:

    Vaya, pues ya no quedan parece ser… Gracias de todas formas!