Después de toda la expectación creada durante meses (o incluso años) del prometedor tablet de Apple. Ayer 27 de enero Apple no sorprendió con su iPad (que no iTablet ni iSlate). Y digo que no ha sorprendido porque después de tantos y tantos rumores muchos nos esperábamos lo que finalmente hemos visto, un iPod Touch XXL. Es más, creo que algunos nos hemos quedado un poco decepcionados esperando algo más. Cierto es que tiene un gran aspecto, que cuenta con una interesante pantalla IPS multitactil de 9,7″ (1024×768 pixels), que parece realmente manejable (especialmente como navegador web) y que tiene un precio bastante interesante de 499$ para el modelo más básico (de 16GB sin 3G). Pero ciertos aspectos como el no implementar Flash o el hecho de que sea una plataforma tan cerrada como el iPhone puede no convencer a muchos.
Entre las características técnicas de este equipo encontramos un procesador de 1GHz denominado A4 de alto rendimiento y bajo consumo basado en una arquitectura ARM (Advanced RISC Machines) que incluye en el mismo chip un procesador de gráficos que es capaz de reproducir vídeo hasta 720p y 30fps con el estándar de compresión h.264 y que ha desarrollado la propia Apple gracias a la pasada compra de P.A. Semi.
En cuanto a las dimensiones nos encontramos ante un dispositivo realmente compacto (teniendo en cuenta la pantalla que tiene) de tan sólo 242,8 x 189,7 x 13,4 mm. y un peso de 680 g. la versión WI-FI y 730 g. la versión con 3G.
Otra característica que todos esperábamos era la de poder emplearlo como lector de libros electrónicos por lo que no nos ha sorprendido la nueva aplicación iBooks incluida para tal efecto que curiosamente se parece muco a la aplicación Delicious Library para Mac o iPhone. La cual también sirve para acceder a la nueva tienda iBookstore desde dónde poder comprarlos y añadirlos a nuestra librería. Y aunque no se ha dicho nada al respecto veo bastante probable que esta aplicación esté también disponible para los iPhone o iPod Touch.
Una de las mejores características de esta aplicación es que usa el formato ePub, el formato utilizado en la mayoría de los lectores de libros electrónicos con excepción del Kindle, por lo que puede que seamos capaces de importar nuestros propios libros además de los que adquiramos en la nueva tienda de Apple.
Una pega importante respecto a la utilización del iPad como lector de libros electrónicos la encontramos en la pantalla que no es de tinta electrónica y que echará para atrás a muchas personas.
En cuanto a software encontramos todas las aplicaciones que se incluyen en el iPhone totalmente adaptadas a esta nueva pantalla pero además Apple ha rediseñado su paquete ofimático iWork para el iPad de manera que podremos adquirir Keynote, Pages o Numbers al precio de 9,99$ cada una de ellas. Personalmente, me parece realmente interesante la aplicación Numbers en el iPad.
Como cabía esperar, la mayor parte de las aplicaciones desarrolladas para el iPhone pueden ejecutarse directamente en el iPad sin necesidad de ningún tipo de modificación. Pudiéndose ejecutar a su resolución original o al doble de esta.
Por otro lado, si los desarrolladores quieren sacarle todo el partido posible al iPad pueden comenzar desde ya a descargar y emplear el nuevo iPhone SDK 3.2 beta que incluye un simulador del iPad desde www.apple.com/ipad/sdk.
Apple ha aprovechado la ocasión para mostrarnos tres accesorios que ha preparado para el iPad: un dock que permite mantener el iPad en vertical al tiempo que lo carga, otro dock que incluye un teclado físico y una funda.
Me parecerá una auténtica tomadura de pelo si no permiten usar el iPad con su ya existente Apple Wireless Keyboard.
Por el momento desconocemos si dispone o no de multitarea pues es algo que no se comenta en toda la presentación y que en el caso de no la incluya será un importante punto en su contra. Y otra cosa que también se hecha en falta es la existencia de una cámara para, al menos, poder realizar videoconferencias.
Creo que es un producto que a pesar de sus carencias puede resultar muy útil para determinadas personas o tareas. El tiempo dirá si Apple ha acertado o no.
Si quieres ver el vídeo de la presentación puedes descargarlo desde el podcast Apple Keynotes en iTunes o verlo directamente por streaming en tres resoluciones diferentes desde la página que han habilitado para el evento o en el nuevo canal de Apple en YouTube.
Si quieres conocer más información del iPad no olvides visitar la nueva página de Apple para este dispositivo: www.apple.com/ipad