Hace algo menos de un año que adquirí un iPhone 3GS con Movistar con un contrato de permanencia de 18 meses. En torno a 1 mes antes de que comenzase a venderse en España el nuevo iPhone 4 llamé en un par de ocasiones al servicio de atención de Movistar para interesarme sobre el proceso de solicitud de liberación de mi móvil. Inicialmente sólo les preguntaba que deseaba saber cómo podía solicitar la liberación de mi terminal sin indicarles que se trataba de un iPhone y ellos me indicaban que debía esperar a finalizar mi contrato de permanencia y entonces solicitar la liberación llamando a ese mismo número. Pero en cuanto que la persona que me estaba atendiendo descubría que el terminal en cuestión se trataba de un iPhone las cosas cambiaban radicalmente y me decían que ellos liberaban todos los terminales subvencionados excepto el iPhone. Dándome razones a cuál más absurda. Desde que Apple no se lo permitía, a que no podían porque era un teléfono que tenían en exclusividad (acaso no tienen otros en exclusividad) o que aunque me lo liberasen no podría usarlo con otra compañía. El tratar a los clientes cómo si fueran idiotas y tratar de retenerlos a la fuerza me parece un error que puede resultar contraproductivo. Pero ya se sabe lo que pasa con las empresas cuando tienen un monopolio.
Hola, buenos días. Soy Movistar y me paso por el forro los derechos de los consumidores. Y si no te gusta pues te jodes porque soy más grande que tu y hago lo que me da la gana.
Como todavía me quedaban bastantes meses para que finalizase mi contrato de permanencia decidí dejarlo estar y esperar a que al menos Movistar ya no tuviese en exclusividad el iPhone. Así que ayer a eso de las 8 de la mañana, y puesto que ya hace varias semanas que Orange y Vodafone también ofrecen el iPhone en España, decidí volver a llamar a atención al cliente a ver que me decían. En esta ocasión dije directamente que quería saber que tenía que hacer para solicitar la liberación de mi iPhone. Me tuvieron un rato en espera tras el cuál me pidieron mi IMEI, otro rato en espera más y me dijeron, para sorpresa mía, que tan sólo tenía que conectar el iPhone a iTunes y quedaría liberado. Sin esperar ni un día más. Desde ese mismo momento. Aún sin salir de mi asombro, apago el iPhone, cambio la SIM de Movistar por la de otro operador, vuelvo a encender el iPhone, lo conecto con iTunes y se muestra en iTunes la maravillosa pantalla que indica que el teléfono ha sido liberado.
Tan sólo puedo decir una cosa: ¡QUÉ BUENA ES LA COMPETENCIA!