Podemos conseguir una significativa mejora a la hora de hacer pizzas en nuestro horno doméstico si empleamos una piedra de cordierita.
Estas piedras refractarias nos ayudan a “almacenar” el calor del horno para luego traspasarselo a lo que pongamos sobre ella.
La podrás adquirir estas piedras en tiendas de ceramistas, bellas artes o productos refractarios. Como referencia aquí tienes algunos contactos:
Refractarios del Mediterráneo
C Balmes 48
46940 Manises
Valencia – España
Tlf. 961.345.396
Fax. 961.525.798
e-mail: info@rdm-refractarios.es
Web: http://www.rdm-refractarios.com/
La Casa del Ceramista Juan
C/ Ribarroja, 13 Bajo – 46940 Manises – Valencia (España)
Tel: +34 961 547 490 / +34 961 547 210
Fax: +34 961 547 758
e-mail: info@lacasadelceramistajuan.com
Web: http://www.lacasadelceramistajuan.com/
Yo la adquirí en Refractarios del Mediterráneo, con un grosor de 14 mm y me la cortaron con unas dimensiones de 450×330 mm por unos 22 euros.
Cuanto mayor sea el grosor de la piedra más calor acumulará. En mi caso, con una de 14 mm, tengo suficiente para hacer un par de pizzas.
El proceso es sencillo:
- Metes la piedra en el horno sobre una rejilla y pones el horno a máxima temperatura (el mío llega a los 300ºC) arriba y abajo durante 45 – 60 minutos aproximadamente.
El tiempo y la altura a la que deberás poner la piedra dependerá de tu horno y deberás ir haciendo pruebas hasta que des con la combinación adecuada.
En mi caso la pongo en la posición 4 (la segunda empezando por arriba) y tras unos 45-60 minutos la superficie de la piedra alcanza unos 300ºC. - En el momento en el que la piedra ya ha alcanzado suficiente temperatura, pongo la pizza directamente sobre la piedra. El horno lo suelo apagar si no voy a hacer más que una pizza pero podemos dejarlo encendido si vamos a hacer más de una. Es cuestión de probar.
- En unos 2-3 minutos la pizza está hecha.
Nunca había pensado que uno podía tener algo parecido a un horno de piedra en su propia casa. La diferencia en el sabor de la massa debe ser bastante notable.
¡Voy a probar alguna de tus recetas en breve!
AMMMMM, se ve riquisisisima :)
Yo me la he comprado en el mismo sitio.
Aún no la he usado pero la verdad es que no me gusta mucho su aspecto. Esperaba una piedra como las que venden para asar carne pero es más bien como un ladrillo poroso que suelta arenilla, y tiene pinta de frágil.
Hola Alberto, estoy muy interesado en poder contar con una piedra para mi horno domestico…el tema es de que por lo que estoy viendo es muy complicado conseguir una piedra de las dimensiones correctas y ademas que tenga la altura adecuada (minimo de 1,5cm hasta los 2-3cm).
Vivo en Barcelona y solo consigo las que ya vienen hechas y las envian por internet…no son altas, algunas son de 0,9cm…y tambien caras.
Alguien sabe a que lugar puedo acudir para conseguir una??
Esta comercial ceramista de Valencia las envia para el resto de españa??
Les agradecere la respuesta.