La semana pasada fui a Madrid para asistir a mi primer Freakend. Conocía de su existencia desde hace un par de años por algunos amigos que han asistido antes que yo y ya tuve la intención de ir el año pasado cuando aún estaba trabajando en Ubisoft Barcelona, pero circunstancias familiares no me lo permitieron (la familia es siempre lo primero). Este año no quería perdérmelo, a pesar de encontrarme algo más lejos, y me hice con mi entrada y billetes de avión tan pronto como me enteré de cuando era.
Durante un fin de semana (de viernes a domingo) nos reunimos en una casa de colonias en plena sierra de Guadarrama 80 desarrolladores de videojuegos. Principalmente programadores, pero también gente de diseño, arte, sonido, producción… Desde 40 empresas distintas, grandes, pequeñas, start ups, consolidadas, desde diferentes ciudades de España y de el extranjero. No recuerdo tanto talento junto por metro cuadrado.
Durante los tres días hubo tiempo para multitud de variadas charlas desde como organizarte para ‘Sobrevivir a una Game Jam’, muchas gracias Belén, me encantó y a ver si me animo y participo en la siguiente Ludum Dare, a aquella en la que escuchamos algunos detalles muy interesantes sobre el proceso de producción y desarrollo de una conocida saga AAA contada por alguien que la vivió desde dentro ¡ORO PURO! Por poner una pega diría que algunas charlas se desarrollaron en paralelo y no pude ver todas las que me hubiese gustado. Es lo que tiene no poderse dividir.
También realizamos una gran “mesa redonda” asamblea el sábado por la noche y sobre todo hubo tiempo para hablar y compartir experiencias como no recuerdo haber disfrutado en ningún otro evento.
Todo este tinglado fue organizado por Diego Bezares y no puedo más que agradecerle todo el esfuerzo para llevarlo a cabo. Ha sido todo genial (a pesar del frío que pasamos en la casa), sólo me he quedado con ganas de haber hablado con aún más gente y eso sí, regresé a Escocia con la intención volver el año que viene si no hay nada que me lo impida.
Enlaces:
Las slides de la charla “Surviving game jams”: belen-albeza.github.io/freakend-2016/
Demos de shader toy de Javier: shadertoy.com/view/4dG3Rm, shadertoy.com/view/4sG3Rm, shadertoy.com/view/MdVGDD
Las slides sobre un software renderer de Kike Alcor: https://bitbucket.org/gamezer0/softwarerenderer/raw/00439c3f94c98504e9d9c66251a07292c06e5d21/Reinventing%20the%20Pixel%20-%20Creating%20a%20Software%20Renderer.pdf
y el repo con el código fuente: https://bitbucket.org/gamezer0/softwarerenderer/overview
Las slides sobre ‘i18n Best Practices de Jaime Chapinal: http://jaimechapinal.com/data/i18n_Freakend16.pdf
Post Freakend Juegos 2016 de sergeeo: vausspaceship.blogspot.com.es/2016/02/freakend-juegos-2016.html
Post Resumen del Freakend 2016 de José Miguel Sánchez: http://visualstudioex3.com/blog/gamedev/eventos/resumen-del-freakend-2016/
Vídeo resumen de Samuel “Fukui”: https://youtu.be/l2VWGglwRkc
Fotos 360 grados de Diego
Video 360 grados de la casa del Freakend: https://youtu.be/OWbqeae6Xqw
¿Qué es el Freakend Juegos?: freakendjuegos.coachity.com
Recopilación de tweets sobre el Freakend: https://storify.com/Diegobez/freakend-2016
Lista de twitter con asistentes al Freakend: https://twitter.com/gamebaker/lists/freakendjuegos